Tamaño de los códigos de barras EAN-13: medidas, escalas y recomendaciones

medidas estándar del código de barras EAN-13, mostrando el tamaño recomendado, altura de barras y márgenes obligatorios

Guía completa sobre el tamaño de los códigos de barras EAN-13: medidas y recomendaciones

El tamaño de los códigos de barras EAN-13 es un factor clave en la correcta identificación de productos. Si se imprime con dimensiones incorrectas, puede ocasionar problemas de lectura en escáneres, errores en inventario y hasta el rechazo del producto por parte de distribuidores. En esta guía conocerás las medidas estándar, las tolerancias permitidas y las mejores prácticas para asegurar una impresión efectiva.


¿Qué es un código de barras EAN-13?

El código de barras EAN-13 (European Article Number) se utiliza a nivel mundial para identificar productos de forma única. Consta de 13 dígitos y es obligatorio en la mayoría de comercios minoristas. Este sistema está regulado por normas internacionales, que también especifican el tamaño de los códigos de barras necesario para garantizar su legibilidad.


Medidas estándar de los Códigos de Barras EAN-13

El tamaño base se define como 100% de escala, aunque puede ampliarse hasta un 200% o reducirse hasta un 80%. Es fundamental mantener las proporciones correctas.

Medidas estándar (escala 100%):

  • Ancho total (incluyendo zonas de silencio): 37,29 mm

  • Altura total: 25,93 mm

  • Altura de barras: 22,85 mm

  • Ancho de módulo (barra más delgada): 0,33 mm

Escalas permitidas:

  • Escala mínima (80%): 29,83 mm de ancho x 20,73 mm de alto

  • Escala máxima (200%): 74,58 mm de ancho x 51,86 mm de alto


Importancia de respetar el tamaño de los códigos de barras

Cumplir con el tamaño adecuado garantiza:

  • Legibilidad por parte de lectores ópticos

  • Fluidez en operaciones de logística y venta

  • Reducción de errores en sistemas de inventario

Reducir más allá del mínimo permitido o usar una impresora de baja resolución puede generar códigos ilegibles.


Buenas prácticas para imprimir códigos EAN-13

  • Usa impresoras de alta resolución (300 dpi o superior)

  • Asegúrate de que las zonas claras (márgenes) estén libres de texto o gráficos

  • Evita reducir el código por debajo del 80%

  • Realiza pruebas de escaneo con distintos lectores


Conclusión

El correcto tamaño de los códigos de barras no solo es una cuestión de estética, sino una condición esencial para asegurar el funcionamiento de los sistemas de venta, control y logística. Siempre valida el código antes de imprimirlo en masa.

Resumen clave:

  • El tamaño estándar es 37,29 mm de ancho x 25,93 mm de alto

  • Puede escalarse entre el 80% y 200% del tamaño base

  • El uso de impresoras de alta calidad y pruebas de lectura son fundamentales

Solicita tus códigos de barras hoy mismo haciendo clic en el siguiente enlace 1122798460.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9.00 hs a 18.00 hs


Preguntas frecuentes sobre el tamaño códigos de barras

¿Qué ocurre si imprimo el código demasiado pequeño?
Riesgo de que no sea leído por los escáneres, lo cual puede generar pérdidas o rechazo del producto.

¿Se puede colocar el código en orientación vertical?
Sí, siempre que mantenga el contraste y proporción adecuada. Debe probarse con los lectores que se utilizarán.

¿Puedo imprimir el código sobre imágenes o colores?
No. Lo correcto es un fondo blanco o muy claro para asegurar contraste y legibilidad.

¿El tamaño cambia según el país?
No. El EAN-13 es un estándar global, por lo que las especificaciones son iguales en todo el mundo.

¿Tenés Dudas?

Asesorate con un experto